lunes, 9 de marzo de 2015

NO MOLESTAR!

© 2015 Santi!

Estoy actualizando el software en mi cabeza. Recién expulsada de la “hoguera de las vanidades” empecé mi travesía por el desierto. Para reinventarme, -tengo que morder el polvo, arrastrarme por el barro, y sobrevivir al purgatorio, me decía. Ton-to-rro-na. ¿En qué estaba pensando? Fatal, fatal.



Cancelé esas ideas idiotas, e hice algunos cálculos: no tengo grandes responsabilidades, salvo las del Sindicato Creativo, tengo ahorros y dinero extra, producto de algunos microemprendimientos. ¿Por qué tengo que sufrir en este proceso? Atravesar el desierto como Moisés, es algo que le viene bien a Andrés Allamand, es decir, a gente del siglo pasado. A mi me viene mejor una travesía por termas de montaña. Y no me refiero a las termas de Chillán (quince años atrás te hubiese dicho “no seai flaite”). Me refiero a la amplia oferta termal del Piamonte Italiano y los Alpes Suizos. Somos exclusivos, no siúticos. Repito, exclusivos.

¡Toma ya! 
Mientras el PedroPablo (todo junto), ratonea en alguna licitación penca, la Franca, Franky, o súper Franca, como me quieras llamar, disfruta de la vida en la hermosa ciudad de Torino más conocida en Chile por ser la ciudad del king Artur Vidal, al que por cierto iré a ver jugar. Y sólo porque yo me lo merezco, si me permites la referencia en tercera persona del singular.

Así que shhhhhhhhtttt! Háblame despacito, porque como ves, estoy súper estresada pensando en que haré con mi vida. Aguita calientita, piscina para mi sola, e italianos e italianas por montón. ¿Venimos al mundo a sufrir? ¿Necesitas que te responda?

Quit. Shut downReloading. Como diría Homero Simpson: “hasta luego perdedores”, y me refiero a los clientes, no a mis compañeras y compañeros trabajadores. 


Ya, me desconecto en 3, 2, 1.


FRANCA GUERRERO

Actualizando.

www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com
franca.guerrero en el Feis




EL CLIENTE “ACOTA”:

S.O.S. Franca, S.O.S.”.

lunes, 1 de diciembre de 2014

INDIE-GENTE

© 2014 Santi!

Fue poner un pie fuera de la agencia para que el rumor se extendiera por todos los pasillos de la industria. Los mensajes en mi celu se acumulaban como el Kino. Me he sentido querida y valorada ahora que dejé de pertenecer a la hoguera de las vanidades. Me siento libre, me siento “Free”.
Pero esto es como la película “Retroceder nunca, rendirse jamás”. La publicidad, al menos en agencias, es cosa del pasado. Y a sabiendas que no podemos decir “de esa agua no beberé”, ni mucho menos escupir al cielo, mi convicción es no volver a trabajar en la fábrica de sueños y mentiras. No señor. Ni aunque me lo pida BBDO, Porta, o D&U. Me lo pensaría si me lo pide Carcavilla, pero al final, le diría que no. No, no, no. No es no. Nones. Niet. Prefiero vender manzanas en la calles, y ¡qué digo manzanas!, prefiero pedir en la calle, donde te aseguro que estaría más feliz. Ya no tengo cara para volver a mentir.
Las cosas se han aclarado. Con la expulsión me he convertido en la enemiga pública Nº1 de la industria publicitaria nacional e internacional. Por eso, me siento llamada a combatirla con las armas de la retórica. Participaré en todos los foros donde me inviten, para correr ese velo que nubla la mirada y no permite ver la cruda realidad de la sociedad de consumo. Denunciaré las malas prácticas sexistas, homofóbicas, racistas, clasistas, que se ocultan en los formatos publicitarios que se visten de humor.
Je, je, je. Ya empiezo a disfrutar el momento. Fatal, fatal.
Que se preparen, sobre todo Pedro “elpiter” Pablo. Porque no dejaré pasar ni una. Desde hoy me convierto en el mayor dolor de cabeza de la Achap. Queridos colegas, a pensar bien la frase, a darle una vuelta a ese eslogan, a no precipitarse con el casting rubio de ojos azules, a pagar los derechos de autor de la música de fondo, en fin, a meditar bien la decisión del locutor que usarás en el comercial. No sé si lo sabían, pero hay muchos buenos por ahí. Pero sobre todo, que se preparen las marcas y los gerentes comerciales. Es decir, que se preparen los clientes y las clientas. No habrá trato de favor. Lo correcto es correcto, y lo incorrecto es impresentable. Je, je, je. No paro de reir.
Soy feliz, porque no tengo nada, sólo el poder de amedrentar a los poderosos que nos controlan.
El Sindicato Creativo sigue vivo.       
FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com


EL CLIENTE “ACOTA”:
“Oye, la Franca nunca nos propuso 3 alternativas”


TARJETA ROJA



Los 10 años de trabajo, arrugas, canas, psoriasis, algunos premios, y el colon irritable, no fueron atenuantes para evitar la expulsión del paraíso publicitario. Chicos y chicas, me han sacado tarjeta roja, por ídem. De nada importó haber ganado más de 17 cuentas. De nada sirvieron las 1375 horas extras de trabajo gratis. En promedio, regalé más de 180 minutos diarios de mi vida, que nunca más volveré a recuperar. Llevo grabado en mi espalda el calvario que debí soportar en este mundillo. Una hoguera de vanidades terrenales que me enferma. Tendré que amononar mi Linkedin. Fatal, fatal.
A los 43 años fui crucificada por el dueño de TT Chile, ese miserable ramplón al que consideraba mi amigo. Ese estúpido engreído, que me prometió entrar en la sociedad de la agencia. Ese pelotudo que me sobaba la espalda cada vez que iba a una licitación. Ese, que se hace llamar Pedro Pablo, pero que en la pobla lo conocen como “Elpiter”, así, todo junto. Ser abyecto, que aprovechó un vacío en la legislación laboral vigente para ponerme en la p*#a calle. Mi fuero sindical no sirvió de nada.
La expulsión.
No supe reaccionar cuando entré a la oficina de “Elpiter”. Me habló con un asqueroso tono condescendiente sobre los rendimientos laborales que se esperaban en la nueva etapa de TT Chile. Me habló de camisetas, frutas pasmadas, y frutas pasadas. Sospecho que estoy en la última categoría. No dije nada, tratando de mantener algo de dignidad, y me despedí, como si todavía fuera uno de mis mejores amigos. Estaba aturdida, lo concedo.
Salir del edificio caminando con mi cajita de cartón, hizo que la claridad tomara posesión de mi cuerpo. Y decidí pelear por un despido que a todas luces era injustificado. No me voy a sentir como la esponja vieja que acumula hongos en el lavavajillas. Lucharé por mis derechos. Y si me quieren echar por vieja, que no por gagá, pues que paguen lo que corresponde. No se la van a llevar pelá.
Sobre mi futuro, ni p*#a idea. Ser empresaria no está en mi horizonte. Tal vez forme una “Cooperativa Creativa”, donde las ganancias se repartan solidariamente, donde no se trabajen horas extras, y donde las piezas publicitarias tengan derecho de autor. El verdadero paraíso. Mejor dicho, el nirvana.
Ya veremos. Por de pronto le mando un mensaje al miserable que me expulsó:
NOS VEMOS EN LOS TRIBUNALES DEL TRABAJO, P*#O PEDRO PABLO.
FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
Cesante. Ex - Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com

EL CLIENTE “ACOTA”
“Si se va la Franca, me voy con ella donde sea”.

martes, 14 de octubre de 2014

SANTIAGO, PRIMAVERA DE 1992

© 2014 Santi!
Me dicen la “Kurcobein”. Cuando lo hacen, contesto “I’m so lonely, but that’s okay, I shaved my head ...And I’m not sad”. Es una broma. Hace un año exacto decidí que quería ser publicista. Advertencia: ver “Bewitched” de forma compulsiva puede tener efectos nocivos para la salud. Y aquí estoy, en esta picante universidad privada que tiene sede en los barrios bajos de “Santiasco”. Creo que cometí un error con la carrera, pero la voy a terminar, porque igual tiene onda y se puede ganar plata, ¿cachai?. Además, hay re pocas minas trabajando de creativas. Eso puede ser un plus. Al menos eso es lo que dice el ayudante de la cátedra de Publicidad II, de apellido Leporati.
El Pato Aylwin sigue en la suya, persiguiendo a la mujer metralleta “en la medida de lo posible”. Así que filo con el loco, no pesco. La alegría no llegó, y punto. A mi no me venden la pescá. Cada uno mata a su toro. No me interesa la política. Me bajé de ella cuando ganó el “No”, donde ni siquiera pude votar. Chao.
La vida es más bien fome. Mi viejo me pasa lucas para moverme, voy a carretes en la U, tengo todo el sexo que no tuve en Las Ursulinas, y leo Al Ries y Jack Trout, así que el ‘posicionamiento’ me tiene chata. Si no me fumara su pitito loco de vez en cuando, podría morir de aburrimiento.
Igual tengo esperanza en la publicidad. Desde afuera se ve chora, llena de eseglamourcillo que escasea en el barrio República, no se si me explico. El otro día vino un loco, que se creía mino, a dar una charla. Gorge Hachís, o algo por ahí, se llamaba. Era terrible de cuico, y no se le entendió casi nada de lo que dijo. Nunca se sacó la papa de la boca. Algo sobre “pensamiento lateral” y el “horno creativo” alcancé a decodificar, a parte de su tonta recomendación por leer el diccionario de la Real Academia Española, si pretendemos ser redactores. Salta p’al la’o.
Uuuh, espera que están tocando un tema de Nirvana que me gusta:    
“ (...) I love myself better than you
I know it’s wrong so what should I do?
I’m on a plain, mmmm, I can’t complain, mmmm”
Pulento, ¿cierto? Y perdona, pero muero por Kurt Cobain. ¿En qué estábamos? ¡Ah! Y eso poh. Quiero hacer la práctica pronto, y concentrarme en ganar premios, como el de Unitros con el indio de Firestone. Quiero ir a Cannes. Quiero poner los pies arriba del escritorio, quiero influenciar la mente del público. Manejarla para que consuman como idiotas. Je-je-je. Perdona la risa diabólica.
Me voy. Ahora tengo laboratorio de fotografía. Cuarto oscuro, ud. me entiende.
FRANCA GUERRERO (KURCOBEIN)
Nadie. Aún estudiante de publicidad.
No existe blog, Twitter, ni Facebook.
Tampoco email
.

martes, 2 de septiembre de 2014

SANTIAGO, INVIERNO DE 2034

© 2014 Santi!


Chicas y chicos. Es cierto, estoy hecha un trapero, aunque tengo menos arrugas que la Presidenta Ena Von Baer. Sí, tal como lees. Es que los genes holandeses tienen muy mala vejez. Qué quieres que te diga, parece una pasa, o un higo seco, o una ciruela deshidratada. Fatal, fatal.
Dicho lo dicho, vivido lo vivido, y aunque te cueste creerlo, mantengo intacto el espíritu revolucionario. O por lo menos esa es la mentira que me cuento al levantarme cada mañana en este Chile, Shile, chilito, o la copia feliz del Edén, como prefiero llamarle, que ya alcanzó el tan anhelado desarrollo. Ese Shangri-La promocionado como un mantra por los economistas neoliberales del siglo pasado. Sí, porque de acuerdo a las estadísticas oficiales, este año cada ciudadano y ciudadana debería estar ganando más de 30 mil dólares al año, es decir, el PIB per cápita promedio de los países OCDE, que recordemos, se fue a pique en la década del 20 por la guerra entre la OTAN y la Federación Rusa.
Y yo me pregunto, ¿dónde están mis 30 mil dólares? ¿Quién los tiene?, o mejor aún, ¿en qué oficina los consigo? Pamplinas. Una chiva del porte de las banderas del bicentenario de Piñera.
Cabros y cabras, el mito del desarrollo se cae a pedazos. Hoy, los ricos son más ricos, y los pobres tienen más tarjetas de crédito, sexo virtual y Google Glasses. La desigualdad se ha convertido en un problema estructural sin solución, en gran medida, por el fracaso de esa reforma educacional impulsada en los años 10, que estuvo a punto de cambiar el modelo, pero terminó por fortalecer lo que había. Hoy, las carreras de publicidad en las universidades duran 6 años, más la especialización de pos grado, que es obligatoria. El negocito se consolidó, y el dueño de ‘Brother Escuela de Creativos’ si hizo millonario. Ya no se habla de gatopardismo, derechamente, se dice “Nicolasismo”.
Bastante antes que la Ena, fue el turno de Marco en el ejecutivo. Como un huracán despeinó a toda la sociedad. Fue un Allende treinta punto cero. ¡Ah!, qué tiempos aquellos. Confieso que no le compraba, porque lo conocía. Alguna vez te conté que tuvimos derecho a roce, no sé si me explico. Pero el Marco, sorprendentemente, lo cambió todo. Los años 20 fueron sin duda el mejor momento del ‘Sindicato Creativo’. Conseguimos normar los horarios de trabajos y las pagas extras, y además, reconocer el derecho de autor sobre todas las creaciones publicitarias. Pero, la amenaza de un nuevo 11 de septiembre provocó la renuncia del Marquitos, para no quebrar la ‘institucionalidad democrática’, según dijo. No estaba disponible para ser un mártir.
Al menos esta vez no bombardearon La Moneda. Y vuelta a cero. Los trabajadores y trabajadoras de la industria publicitaria están peor que nunca en 2034. Ni hablar de la jubilación. Mi AFP tiene el edificio más alto de la ciudad, y paradójicamente, mi pensión es más bien baja. Me salvo porque vivo de las rentas obtenidas por mi invento. ¿Te acuerdas?, ese dispositivo que evitaba la molestia de ser influenciado por la tanda comercial. Los entendidos dicen que ayudó a ‘matar’ a la TV, aunque yo creo que el culpable fue Netflix y el streaming por internet. Como sea, sin los aparatos de TV de toda la vida, el invento dejó de ser necesario. Otra paradoja más.
¿Estamos peor que antes? No. Pero tampoco estamos mejor. Se comprueba que ‘la casa’ siempre gana, y adivina quién pierde. Si sólo hubiésemos sacado adelante la reforma educacional como se proponía, otro gallo cantaría, y el Instituto Nacional sería mixto.
Con esa utopía romántica e igualitaria me despido. Me voy a tomar un té, rojo.      
FRANCA GUERRERO
Jubilada por AFP.
Miserable.
Ex - Activista publicitaria
Ex - Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
Ex del Marco.
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com



EL CLIENTE “SIGUE ACOTANDO”:


“Me encanta la Presidenta Von Baer

jueves, 31 de julio de 2014

CLANDESTINA


© 2014 Santi!

Han sido días extraños. Luego de socializar la idea de producir un dispositivo que evitará la molestia de ser bombardeado por tandas de publicidad televisiva, todo el poder ha movido ficha, en una actitud que revela la incapacidad de aceptar el cambio social que generará esta innovación. A ver, para no ser tan polite, quiero decir que a esta gentuza les preocupa tanto ganar menos dinero, como que otro lo haga sin pertenecer a la “casta”. Es así. Las cosas por su nombre.
Dime paranoica, pero siento que me vigilan. Extraños mensajes han aparecido en mi Feis, en mi celu, incluso en mi departamento. Nada muy explícito, pero me huelen a amenazas, de esas que caracterizaron los tiempos oscuros de la copia feliz del Edén. Por eso ando saltona y desaparecida. Quiero pasar piola, que nadie me vea. Trabajo desde casa para evitar salir a la calle. Como lo que encuentro en el refri y lo que provee el chino de la esquina. Si salgo trato de hacerme la invisible porque siento que mi vida corre peligro. ¿Me estaré volviendo loca? ¿Estaré exagerando? Creo que no. Fatal, fatal.
Si estás leyendo esta columna, te cuento que tal vez sea la última. Por eso está llena de mensajes y códigos secretos. Y no quiero matar la sorpresa (¿dije matar?), pero partes del texto podrían estar impresas con tinta invisible. Ahí te la dejo. Si muero, aquí encontrarás, o una lista con nombres sospechosos, o la clave de la vida, o el lugar donde tengo enterrados los millones, o qué se yo. Por seguridad, no puedo ser más concreta. Es una forma de protegerme, y no es chiste.
Y ya que estamos en esa, acá va el primer criptograma: 8-24-77-12-276. No puedo dar más pistas, pero la solución la tienes delante de tus ojos. No sé si me explico. El siguiente mensaje encriptado requiere que visites mi blog. Ahí están las claves para entender lo que “Kz otakhbhczc sd gzbd ler hchñsz”, significa.
Lamento involucrarte en este rollo, pero no se a quién recurrir. Me he vuelto un personaje peligroso para el sistema. El “Sindicato creativo” no gustaba, pero era aceptado. Sin embargo, lo de un dispositivo anti “tandas cormerciales”, ha sido la gota que colmó el vaso. Ya no me soportan. Dejé de ser la Frankie buena onda, para convertirme en esa “roja de miéchica”. Me he transformado en una paria, en una leprosa de la publicidad. ¿Qué te puedo decir? Mientras yo viva, te aseguro que este invento saldrá al mercado, y si muero, mis activistas creativos sindicalizados sabrán cumplir con su deber.
El placer ha sido mio. Espero que sea hasta la próxima. “Sola voy con mi pena, sola va mi condena”. Desaparezco.
FRANCA GUERRERO
Start up
Activista publicitaria
Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com

EL CLIENTE “ACOTA”
La Franca anda desaparecida y yo necesito 4 alternativas

lunes, 14 de julio de 2014

Abastible. Una brisa en el infierno.



Nada por aquí. Nada por acá.



Me arruinó el día.

No venía siendo el mejor de los días. Uno normalito, nada más. Pero este comercial de Hites, lo cubrió todo con un manto de algo parecido a la pena y la vergüenza.
Ajena.

HITES. Ud. no lo haga.

jueves, 19 de junio de 2014

CUADRO DE VIGENERE


El que sabe, sabe.
Sigue al 26.

martes, 17 de junio de 2014

EL FIN DE LA CAJA TONTA

© 2014 Santi!


¿Que hay qué? ¿Ropa tendida?:

No sé de cual fumé, ni en la volada que me fui, pero un día desperté en medio de este desafío que me tiene hablando en un idioma extraño, donde start up o crowdfunding, son palabras tan cotidianas como lucro o cachai. Así son los nuevos tiempos: moviditos. Te tomas unas cervezas con nuevos amigos, compartes un par de tallas, vas al baño, y a la vuelta, llegas con esa idea que antes estaba condenada a quedar en una miserable servilleta, de esas  fabricadas con un papel que absorbe tanto como una placa de mármol.

Estos nuevos amigos son ingenieros y programadores. Gente joven e inquieta dispuesta a correr riesgos. No me preguntes dónde los conocí. No me acuerdo. Suspiro. Como andaba media Passalacqua por las Guinness, sin ofender, volví con el latero discurso de siempre: que la publicidad es una bosta, que lava el cerebro, que forma legiones consumistas, que tenemos que hacer algo. Fue ahí cuando todo hizo click. “Oye”, dije. “Que pasaría si existiera un aparato que se conectara al televisor e impidiera ver las tandas publicitarias”. “¿Aers?”, dijo el gracioso del grupo. “Quiero decir, un dispositivo que reconozca cuando los comerciales de televisión salen al aire, y los reemplace con algo de gusto personal. Estoy pensando en fotografías, vídeos musicales, vídeo juegos, canales de noticias, qué se yo, cualquier cosa menos 8 ó 10 minutos de comerciales”, dije con algo de vehemencia. Por un segundo, me sentí como la traidora más grande de la historia. Pasaron por mi cabeza frases tan tristes y autoritarias como “no muerdas la mano que te da de comer”. Fatal, fatal. Por fortuna estoy vacunada contra esos truquillos capitalistas, lastimosos juegos de palabras que son más viejos que el feudalismo. 

Esta es una oportunidad para generar un microemprendimiento colectivo, cachai. Justamente lo que el capital del siglo XXI ve con buenos ojos. Que te puedo decir, estábamos frente una hermosa paradoja: la de combatir el capitalismo con el capital. 

Si alguna vez jugaste con parafina, sabrás a lo que me refiero cuando digo que la idea prendió. Estos gallos empezaron a tirar líneas hablando de microchips, nanotecnología, capital semilla, modelo e incubadoras de negocios, microhardware, Fondef, incluso, de la necesidad de una campaña publicitaria (las paradojas seguían surgiendo a medida que avanzaba la noche). Todo, salvo lo último, era auténtico chino cantonés. 

A la mañana siguiente, cuando creía que todo había quedado en una conversación de bar, una llamada me despierta. Un contertulio nos quería reunir para terminar de armar el proyecto. No voy a dar la lata con toda la historia, pero resumiendo, la iniciativa se presentó a The Rockefeller Foundation, no precisamente la cuna del leninismo internacional. Y quedaron fascinados. Tanto así, que ya están financiando el desarrollo del prototipo. Por eso estoy aquí mirando un nano chip a través del microscopio. ¿Cómo te quedó el ojo? Una publicista vendiendo la pescada entre gente brillante. 

Se puede decir que mi aporte -hasta el momento- consiste en “observar”. Pero, ¿de quién fue la idea? De este pechito. Este será el aparato que cambiará el mundo. Ya empiezo a escuchar los cantos gremiales diciendo que estamos matando la gallina de los huevos de oro. A todos ellos les digo que ya tenemos pedidos de China. 

Cuando empiezan los comerciales, se activa el dispositivo, y cuando terminan, la pantalla vuelve a mostrar lo que estabas viendo. Brillante.  

FRANCA GUERRERO
Start up
Activista publicitaria
Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com


EL CLIENTE “ACOTA”


“Quiero un golazo. ¡Qué digo golazo!, quiero un balazo comunicacional. 
Quiero que el target se quede prendido esperando la siguiente tanda. Quiero que la gente se haga fan de nuestro spot. Franca, sorpréndeme con tu idea”

martes, 20 de mayo de 2014

CARNIVÀLE.


© 2014 Santi!
¿Aers?, ¿hay ropa tendida? 

Ahí estaba yo. Vestida para la batalla, dispuesta a mostrar todas mis aptitudes en el terreno de juego, en el teatro de operaciones, en el frente de batalla, en el ringside. El juego consiste en que la pelotita no caiga, o la banana, o el celular, o la red social, o lo que venga. Parece fácil, pero ¿lo es? No. Hay que tener nervios de acero, rostro de póquer, una cuota de cinismo y una pizca de arrojo para estar en varios frentes a la vez, transitando por la delgada línea del stroke, del black out, del ictus, o surmenage, enfrentando como una campeona la tentación de las drogas blandas y duras, del alcohol, y de las locas ganas que entran por mandar todo al pico más alto del Himalaya. Fatal, fatal. 

Lo que menos me preocupa en este momento es la publicidad, y lo que más me ocupa, mis dos nuevos amores: el de la oficina y el del sindicato creativo. No cualquiera anda con dos a la vez y rinde en el plano profesional. ¿Quién dijo que era estresante? Nada, es 100% terapéutico, lo recomiendo, parece que mientras más cosas hago, más certera me pongo, resuelta, calmada, incluso sabia. Qué sensación más agradable. Las crisis, las emergencias, la presión no me apocan, al contrario, me inyectan tanta energía como un Red Bull a la vena. Eso me ayuda con mis novios, que no son capaces de pillarme en la mentira. Pasaría hasta la prueba del polígrafo, aunque preferiría seguir pasando la pruebas de "50 sombras de Grey". 

Es raro. No hace mucho andaba abrumada por la presentación de la campaña “Mega-Hipo-Teca” del banco. Hoy, puedo soltar tres ideas para un aviso después de salir del baño. No sé si me explico. ¿No me estará creciendo un tumor en el cerebro? Esta nueva capacidad, que espero me acompañe largo rato, me tiene sorprendida y orgullosa. Debe ser el amor, que cuando llega doble, multiplica los goces y las sensaciones. O debe ser el nuevo momento histórico, ese que tiene temblando a los empresarios, y a los viejos vinagres.

En fin, estoy en llamas y espero seguir así los cuatro años que tiene por delante este circo Carnivàle, que como sabes si viste la serie, tiene más de tres pistas. Y la pelotita sigue en el aire queridos creativos. ¡Pasen y tomen asiento!              

FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
y directora creativa de grupo
Agencia TT/Chile
#FF @francaguerrero


EL CLIENTE “ACOTA”


“Está buena la propuesta. Guárdala para tiempos mejores”

sábado, 15 de marzo de 2014

LINKEDIN

© 2014 Santi!


Hay ropita tendida:

El día ha empezado bien a pesar de tener que sacar mis soquetes del water. Sí, se me cayeron mientras me duchaba. A cualquiera le pasa. Pero hay buena onda en el ambiente, una energía rica, de esas que motivan a enfrentar proyectos imposibles, como por ejemplo, la licitación de la cuenta del banco. En realidad te hablo de cosas que están más allá de la publicidad, que es mínima, absorbente y manipuladora.

Marzo ha empezado con un cambio. Los “excelentes” huyen al refugio de sus gerencias. Tengo amigas y amigos en las ocho manzanas del poder, y desde enero que andan actualizando sus perfiles en Linkedin. Se ve mucho master degree, mucho PhD, y ahora muy bien destacado, mucha experiencia en el  “sector público”, porque la palabra “estado” todavía genera urticaria, ese recelo tan liberal como conservador. Lo cierto es que había inquietud en las huestes del ex Presidente. No todos pueden regresar al campito, instalar una fundación, o vivir de las rentas de una cuenta en Islas Caimán. La mayoría debe trabajar, aunque sea en la gerencia de Horst Paulmann.

Dicho eso, me he pegado una alcachofazo -de aquellos- con algunos amigos que están en Linkedin. Estos “vivos” utilizan la plataforma igual que si fuera Facebook. Fatal, fatal. Como si no abundaran los jotes en la vida real, en la oficina, en la calle, en casi todas las redes sociales, ahora hay que soportar una bandada de aves de rapiña en busca de sexo casual en Linkedin, refugiados detrás de un velo virtual de meritocracia, conferencias y grados académicos. 

Leyendo los mensajes recibidos pensé que había entrado en Badoo.com, o Meetic.com, o edarling.com. Estos caras duras han profanado un remanso de datos laborales, capacitaciones y competencias, con insinuaciones del tipo: “Franky, ¿cómo estamos para un seminario personalizado en mi depa? o “Me gustaría capacitarte en algunas competencias específicas que están de moda en Holanda. Llámame”. Por señalar lo más suave, porque el resto tiene alto contenido sexual. No tengo un pelo de mojigata, pero no es el lugar para invitarme a un jacuzzi. Qué horror. Último. Tampoco es que me coma el coco con esto. La verdad es que me da un poco de risa. Hay gente que vive aburrida en sus minúsculos mundos llenos de carencias. 

Me quedo con la felicidad de tener a Michelle nuevamente en La Moneda. El país ha dejado de ser atentido por sus propios dueños. El Sindicato Creativo le otorga un período de gracia, una luna de miel de 100 días. Creemos que lo hará bien, pero estamos alerta, porque antes que partidarios somos sindicalistas. Impulsaremos la revisión del código laboral para los trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones, incluid@s los creativ@s. 

Dueños de agencias de publicidad:

junten miedo ;-)




FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
y directora creativa de grupo
Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com



EL CLIENTE “ACOTA”





“Oye Franca, estuve mirando tu perfil en Linkedin ”.