![]() |
© 2014 Santi! |
Chicas y chicos. Es cierto, estoy hecha un trapero, aunque tengo menos arrugas que la Presidenta Ena Von Baer. Sí, tal como lees. Es que los genes holandeses tienen muy mala vejez. Qué quieres que te diga, parece una pasa, o un higo seco, o una ciruela deshidratada. Fatal, fatal.
Dicho lo dicho, vivido lo vivido, y aunque te cueste creerlo, mantengo intacto el espíritu revolucionario. O por lo menos esa es la mentira que me cuento al levantarme cada mañana en este Chile, Shile, chilito, o la copia feliz del Edén, como prefiero llamarle, que ya alcanzó el tan anhelado desarrollo. Ese Shangri-La promocionado como un mantra por los economistas neoliberales del siglo pasado. Sí, porque de acuerdo a las estadísticas oficiales, este año cada ciudadano y ciudadana debería estar ganando más de 30 mil dólares al año, es decir, el PIB per cápita promedio de los países OCDE, que recordemos, se fue a pique en la década del 20 por la guerra entre la OTAN y la Federación Rusa.
Y yo me pregunto, ¿dónde están mis 30 mil dólares? ¿Quién los tiene?, o mejor aún, ¿en qué oficina los consigo? Pamplinas. Una chiva del porte de las banderas del bicentenario de Piñera.
Cabros y cabras, el mito del desarrollo se cae a pedazos. Hoy, los ricos son más ricos, y los pobres tienen más tarjetas de crédito, sexo virtual y Google Glasses. La desigualdad se ha convertido en un problema estructural sin solución, en gran medida, por el fracaso de esa reforma educacional impulsada en los años 10, que estuvo a punto de cambiar el modelo, pero terminó por fortalecer lo que había. Hoy, las carreras de publicidad en las universidades duran 6 años, más la especialización de pos grado, que es obligatoria. El negocito se consolidó, y el dueño de ‘Brother Escuela de Creativos’ si hizo millonario. Ya no se habla de gatopardismo, derechamente, se dice “Nicolasismo”.
Bastante antes que la Ena, fue el turno de Marco en el ejecutivo. Como un huracán despeinó a toda la sociedad. Fue un Allende treinta punto cero. ¡Ah!, qué tiempos aquellos. Confieso que no le compraba, porque lo conocía. Alguna vez te conté que tuvimos derecho a roce, no sé si me explico. Pero el Marco, sorprendentemente, lo cambió todo. Los años 20 fueron sin duda el mejor momento del ‘Sindicato Creativo’. Conseguimos normar los horarios de trabajos y las pagas extras, y además, reconocer el derecho de autor sobre todas las creaciones publicitarias. Pero, la amenaza de un nuevo 11 de septiembre provocó la renuncia del Marquitos, para no quebrar la ‘institucionalidad democrática’, según dijo. No estaba disponible para ser un mártir.
Al menos esta vez no bombardearon La Moneda. Y vuelta a cero. Los trabajadores y trabajadoras de la industria publicitaria están peor que nunca en 2034. Ni hablar de la jubilación. Mi AFP tiene el edificio más alto de la ciudad, y paradójicamente, mi pensión es más bien baja. Me salvo porque vivo de las rentas obtenidas por mi invento. ¿Te acuerdas?, ese dispositivo que evitaba la molestia de ser influenciado por la tanda comercial. Los entendidos dicen que ayudó a ‘matar’ a la TV, aunque yo creo que el culpable fue Netflix y el streaming por internet. Como sea, sin los aparatos de TV de toda la vida, el invento dejó de ser necesario. Otra paradoja más.
¿Estamos peor que antes? No. Pero tampoco estamos mejor. Se comprueba que ‘la casa’ siempre gana, y adivina quién pierde. Si sólo hubiésemos sacado adelante la reforma educacional como se proponía, otro gallo cantaría, y el Instituto Nacional sería mixto.
Con esa utopía romántica e igualitaria me despido. Me voy a tomar un té, rojo.
FRANCA GUERRERO
Jubilada por AFP.
Miserable.
Ex - Activista publicitaria
Ex - Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
Ex del Marco.
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com
Jubilada por AFP.
Miserable.
Ex - Activista publicitaria
Ex - Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
Ex del Marco.
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com
EL CLIENTE “SIGUE ACOTANDO”:
“Me encanta la Presidenta Von Baer”