lunes, 1 de diciembre de 2014

INDIE-GENTE

© 2014 Santi!

Fue poner un pie fuera de la agencia para que el rumor se extendiera por todos los pasillos de la industria. Los mensajes en mi celu se acumulaban como el Kino. Me he sentido querida y valorada ahora que dejé de pertenecer a la hoguera de las vanidades. Me siento libre, me siento “Free”.
Pero esto es como la película “Retroceder nunca, rendirse jamás”. La publicidad, al menos en agencias, es cosa del pasado. Y a sabiendas que no podemos decir “de esa agua no beberé”, ni mucho menos escupir al cielo, mi convicción es no volver a trabajar en la fábrica de sueños y mentiras. No señor. Ni aunque me lo pida BBDO, Porta, o D&U. Me lo pensaría si me lo pide Carcavilla, pero al final, le diría que no. No, no, no. No es no. Nones. Niet. Prefiero vender manzanas en la calles, y ¡qué digo manzanas!, prefiero pedir en la calle, donde te aseguro que estaría más feliz. Ya no tengo cara para volver a mentir.
Las cosas se han aclarado. Con la expulsión me he convertido en la enemiga pública Nº1 de la industria publicitaria nacional e internacional. Por eso, me siento llamada a combatirla con las armas de la retórica. Participaré en todos los foros donde me inviten, para correr ese velo que nubla la mirada y no permite ver la cruda realidad de la sociedad de consumo. Denunciaré las malas prácticas sexistas, homofóbicas, racistas, clasistas, que se ocultan en los formatos publicitarios que se visten de humor.
Je, je, je. Ya empiezo a disfrutar el momento. Fatal, fatal.
Que se preparen, sobre todo Pedro “elpiter” Pablo. Porque no dejaré pasar ni una. Desde hoy me convierto en el mayor dolor de cabeza de la Achap. Queridos colegas, a pensar bien la frase, a darle una vuelta a ese eslogan, a no precipitarse con el casting rubio de ojos azules, a pagar los derechos de autor de la música de fondo, en fin, a meditar bien la decisión del locutor que usarás en el comercial. No sé si lo sabían, pero hay muchos buenos por ahí. Pero sobre todo, que se preparen las marcas y los gerentes comerciales. Es decir, que se preparen los clientes y las clientas. No habrá trato de favor. Lo correcto es correcto, y lo incorrecto es impresentable. Je, je, je. No paro de reir.
Soy feliz, porque no tengo nada, sólo el poder de amedrentar a los poderosos que nos controlan.
El Sindicato Creativo sigue vivo.       
FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com


EL CLIENTE “ACOTA”:
“Oye, la Franca nunca nos propuso 3 alternativas”


TARJETA ROJA



Los 10 años de trabajo, arrugas, canas, psoriasis, algunos premios, y el colon irritable, no fueron atenuantes para evitar la expulsión del paraíso publicitario. Chicos y chicas, me han sacado tarjeta roja, por ídem. De nada importó haber ganado más de 17 cuentas. De nada sirvieron las 1375 horas extras de trabajo gratis. En promedio, regalé más de 180 minutos diarios de mi vida, que nunca más volveré a recuperar. Llevo grabado en mi espalda el calvario que debí soportar en este mundillo. Una hoguera de vanidades terrenales que me enferma. Tendré que amononar mi Linkedin. Fatal, fatal.
A los 43 años fui crucificada por el dueño de TT Chile, ese miserable ramplón al que consideraba mi amigo. Ese estúpido engreído, que me prometió entrar en la sociedad de la agencia. Ese pelotudo que me sobaba la espalda cada vez que iba a una licitación. Ese, que se hace llamar Pedro Pablo, pero que en la pobla lo conocen como “Elpiter”, así, todo junto. Ser abyecto, que aprovechó un vacío en la legislación laboral vigente para ponerme en la p*#a calle. Mi fuero sindical no sirvió de nada.
La expulsión.
No supe reaccionar cuando entré a la oficina de “Elpiter”. Me habló con un asqueroso tono condescendiente sobre los rendimientos laborales que se esperaban en la nueva etapa de TT Chile. Me habló de camisetas, frutas pasmadas, y frutas pasadas. Sospecho que estoy en la última categoría. No dije nada, tratando de mantener algo de dignidad, y me despedí, como si todavía fuera uno de mis mejores amigos. Estaba aturdida, lo concedo.
Salir del edificio caminando con mi cajita de cartón, hizo que la claridad tomara posesión de mi cuerpo. Y decidí pelear por un despido que a todas luces era injustificado. No me voy a sentir como la esponja vieja que acumula hongos en el lavavajillas. Lucharé por mis derechos. Y si me quieren echar por vieja, que no por gagá, pues que paguen lo que corresponde. No se la van a llevar pelá.
Sobre mi futuro, ni p*#a idea. Ser empresaria no está en mi horizonte. Tal vez forme una “Cooperativa Creativa”, donde las ganancias se repartan solidariamente, donde no se trabajen horas extras, y donde las piezas publicitarias tengan derecho de autor. El verdadero paraíso. Mejor dicho, el nirvana.
Ya veremos. Por de pronto le mando un mensaje al miserable que me expulsó:
NOS VEMOS EN LOS TRIBUNALES DEL TRABAJO, P*#O PEDRO PABLO.
FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria
Cesante. Ex - Directora creativa de grupo. Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
#FF @francaguerrero
francaguerrero@gmail.com

EL CLIENTE “ACOTA”
“Si se va la Franca, me voy con ella donde sea”.