martes, 26 de junio de 2012

OBJECIÓN DE CONCIENCIA.

© 2012 Santi!

Así con el Mapocho navegable. No tengo muy claro por qué, pero Pedro Pablo el Presidente de la agencia, nos metió en este tremendo cacho que no tiene mucho sentido, porque se supone que existe un pool de agencias de publicidad donde está BBDO, Porta, 180º, entre otras, a disposición del Gobierno de Chile, para la creación de este tipo de campañas. Raro.

En fin. Mejor cierro la boca porque anda un rumor de reducción de personal en el ambiente, que ni te cuento.

Y acá estoy, frente al arquitecto Cristián Boza, el lenguaraz ideólogo del proyecto, desde que Piñera lo pregonaba a quien le prestara oreja. Pero mijo, otra cosa es con guitarra, frase muy del pequeño manicorta, por lo demás. Desde esas añejas, ilusas e inviables propuestas emanadas de la Fundación Futuro, que no fueron otra cosa que cantos de sirena de un pre candidato presidencial, no queda mucho. Hoy el proyecto muestra cambio de nombre y varias modificaciones. En vez de intervenir todo el curso del río, el ahora parque “Renato Poblete” se circunscribe a un tramo de 1 miserable kilómetro, que se ubica río abajo, bien abajo, al final del Parque de Los Reyes, en la confluencia de las comunas de Santiago, Quinta Normal y Renca. De las esclusas a lo largo del cauce, ni hablar, y yo que alguna vez pensé en comprarme un kayak. ¿Seré idiota? La palabra “navegable” siempre generó expectativas desmedidas, lo que terminó por jugarle en contra a la iniciativa.

Mientras avanza la reunión con el arquitecto Boza, también conocido como “no puedo contener mis palabras en El Mercurio”, surgen en mi cabeza imágenes de ese torrente café. La más divertida, la de Piñera tragando agua mientras hacía rafting en un Mapocho que aún no saneaba sus aguas. Son los sinsabores de la realpolitik. Para qué estamos con cosas, el hombre ha tenido que tomar hartos vasos de esa agua en lo que va de su “gobierno de excelentes”. Fatal, fatal.

Mientras Boza, también conocido por sus ex alumnos de la Universidad San Sebastián como el incontinencia verbal”, sigue haciendo autorreferencias (se cree el Calatrava chileno), como diría una amiga mexicana, yo ya estoy hasta la madre. Llevamos dos horas de reunión y todavía queda la visita al terreno.

Pensándolo bien, esto de tener que trabajar para promover un proyecto del Presidente Piraña (esto no es un lapsus), no me está sentando tan bien. En publicidad debería existir la objeción de conciencia. Si algo rebasa tus límites éticos, podrías negarte a hacerlo. Un día se lo comenté a Pedro Pablo, ya sabes, el Presidente de la agencia: todavía tengo un pitido en el oído producto de su carcajada. Qué quieres que te diga. Estoy amarrada a lo que dice mi contrato.

Pero me gustaría estar involucrada en proyectos más importantes, como el MetroTren al Aeropuerto, Batuco y Padre Hurtado (la comuna, no la calle, idiota), o incluso, el “Map8 Pedaleable”, pero tengo que estar escuchando a Boza, al que creo sólo le faltan 2 minutos para que se le salga algún exabrupto sobre sus ex pupilos hijos de camioneros. "Life is suffering", decía una amiga que se parecía a Jodie Foster y no era la mexicana. 
  
FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria.Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile




EL CLIENTE "ACOTA"
“Mmm,
le falta algo a esta campaña,
pero no sé lo que es.
¿Tenís una alternativa?”.