miércoles, 21 de diciembre de 2011

OOPS!

© 2011 Santi!
    No me arrepiento de nada. Sé perfecto como llegué hasta aquí. Creo que inconscientemente lo busqué (ya lo conversaré con mi psicoanalista). Fue intenso, tierno y sorprendente. Oleadas de calor y cosquilleo infinito sintetizan muy bien lo vivido. Sentir es estar viva, hacer, probar, arriesgar, y anoche, lo comprobé. No tengo dramas, ni traumas. La culpa, que siempre habita en mi cabeza, se ha hecho la lesa hasta el momento. Te lo resumo en una palabra: rico. Mejor en dos: rico, rico.

La premiación de ACHAP fue el caldo de cultivo perfecto. Camino a la tarima de los galardonados, enceguecida por las luces de los flashes, la reconocí entre los vetustos de Porta. Entre paréntesis… por Dios que está gastado Menjíbar.
 
Era una amiga de la universidad, separada, dos hijos. Con una mano sostuve el trofeo, con la otra, saludé e  hice un guiño cómplice. Así empezó la historia que terminó en mi cama. Una historia de seducción, borrachera, miradas, roces en los dedos, labios humedecidos y besos apasionados en un taxi, porque ninguna estaba en condiciones de manejar. Pobre chofer. El que mira sufre. Sólo el que toca goza.

Me dejé llevar, o mejor dicho, dejé que me llevara. Es una experta, aunque no militante. No sé si me explico. ¿Qué diría mi abuelo?, un radical del Frente Popular, tirando para conservador. Fantaseo con una respuesta como ésta: -échele p’a delante no más mijita. Así no más lo hice. A lo Gabriela Mistral, Anita González, Ellen DeGeneres, Anne Heche, Martina Navratilova, Portia de Rossi. Liberé mi mente y mi cuerpo. Lo recomiendo. No es lo mismo, y tal vez sea mejor. Estoy hasta la coronilla de hombres que van de rudos por la vida. Les falta tacto y acá sobra. Mmmm. Se me erizan los pelos escribiendo.
 
Estoy fascinada, te podrás dar cuenta. Son nuevas sensaciones que no conocía, pero existían, que están ahí, contigo, escondidas, sólo hay que encontrarlas. No voy a cambiar de equipo, aunque iré por libre un tiempo. Cuesta dejarlo, espero que no se transforme en una droga.

Este año ha pasado de todo. Empezó con un escocés en Punta Arenas, pensé que estaba embarazada, me teñí el pelo de negro, me reconcilié con el vodka, sentí nostalgia por Leo Burnett, ingresé a las redes sociales, tuve que echar al redactor “x”, asistí a varios seminarios, apoyé desde el sindicato creativo al movimiento estudiantil, me vi las cinco temporadas de “Mad Men” y “The Wire” y lloré a moco tendido en el funeral del Guille. A pesar de todo, termino bien, arriba, cambiando el “fatal, fatal” por el “rico, rico”. Con tres premios de ACHAP y el perfume de una mujer en mi mente.

Además, le queda poco al empresario de manos cortas. Podríamos decir que se acaba la hora del hombre. Nuevamente es tiempo de mujer. Y ojo que lo digo por Camila Vallejos, que está como quiere. Por lejos, el personaje del año.

FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile

www.pagalashorasextras.blogspot.com
@francaguerrero Twitterlandia
francaguerrero@gmail.com 

 EL CLIENTE "ACOTA"
© 2011 Santi!
“Franca,
quiero un primer plano
de una pareja,  hombre y mujer,
algo aspiracional, ¿me entiendes?”.


jueves, 17 de noviembre de 2011

CINTURÓN DOLCE & GABBANA

(Para leer, sugiero darle play al video Youtube de más abajo. Como música de fondo).
© 2011 Santi!



    Pasó días colgado antes que lo encontraran. El cuerpo del Guille estaba desnudo y la idea de la asfixia autoerótica rondaba en la escena. Pero la tesis del suicidio se impuso con la investigación de la PDI. El guatón estaba deprimido. Los ataques de pánico eran frecuentes. Años de frustraciones, drogas y glamour de bisutería, le pasaron la cuenta a quien fuera uno de los grandes directores creativos de la década del 90. Su muerte no fue otra cosa que su último y más triste intento por ser creativo. Casi no le quedaba hígado, por lo que también fue un acto de dignidad. No sé si me explico.

Prueba de su existencia quedó la última campaña de LIDER, bastante reguleque, hay que decirlo, su anárquico blog, su cuenta de Twitter, su Facebook, su León de Cannes, las pastillas para la depresión que no tomaba hace semanas, el cinturón Dolce & Gabbana con el que se ahorcó, siete botellas y media de Jack Daniel's, y el registro con las llamadas perdidas en mi Skype, tal vez pidiendo que le prestara oreja por última vez. El hecho salió en la prensa y la comparación con Michael Hutchence se hizo irresistible para LUN, que tituló: “Quiso hacer 'la gran Michael Hutchence' y se murió”. Ya no veo diferencias entre La Cuarta y LUN.

Estoy a su lado tocando el cajón. Parece una escena de “Six feet under”. No sé si hay algo más frío en la tierra. Fatal, fatal. En mi cabeza comienza a sonar una melodía: “The End”. Los Doors era su banda favorita: “…this is the end / my only friend / the end…” La canción se repite como clisé publicitario, como un sinfín, si me permites la ironía. Pa más cacha, cada vez que parpadeo, veo imágenes de Martin Sheen en “Apocalipsis Now”. Guille tenía un aire, una brisa -le decía yo, al papá de Charlie Sheen. Como sea, Francis Ford Coppola logra que la locura y rudeza de su película haga link con la pérdida de mi amigo, mentor, y alguna vez, amante. Sí, como lo oyes, fuimos amigos con derecho a roce, por eso vengo de rojo.

El guatón -que tenía lo suyo- dejó más viudas que Bielsa. De hecho al fondo veo a María Gracia con ojeras, y más allá, a Diana llorando a moco tendido. Como dices tú, “un crack”.

Tres clásicos de los velorios como nota al margen: la gente que se ríe, la gente que fuma y la gente que come. Muchas veces he estado en alguna de las tres escenas. Hoy me toca jugar en el equipo de los deudos y no tengo ganas de reírme, comer o fumar. Tengo una pena infinita, lloro como una Magdalena. Mi guatón, mi amigo, se fue, se retiró, renunció, consumido por el consumo, exprimido por la máquina publicitaria. Miembro fundador del Sindicato Creativo, luchador incansable por el pago de las horas extras, partió sin poder hacer realidad ese objetivo. Me lega la tarea de llevar el anillo a Mordor y no me siento capaz de hacerlo. Estoy de duelo y tengo que superarlo. Necesito un Dualette, tal vez dos. THIS IS THE END.   


FRANCA GUERRERO :´(
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile

www.pagalashorasextras.blogspot.com
@francaguerrero en Twitterlandia.
Email francaguerrero@gmail.com

EL CLIENTE "ACOTA"
© 2011 Santi.

“No pude suspender la reunión, 
presentamos hoy, mis condolencias”.




martes, 25 de octubre de 2011

Confieso que lo he visto II: Filonazis en D&S LIDER, actual Wallmart


Sin nombres. Con mis ojos vi (hace varios años) a un alto ejecutivo de D&S cantando "Deutschland, Deutschland über alles", antes de saludar a mi director creativo de la época. Por cierto, se refería a él como "Goebbels", cosa que no parecía molestarle. Believe it or not! Fatal, fatal. 

Puta que hay que tragar mierda trabajando en publicidad. Ni hablemos del busto homenaje a Pinochet en el hall de la Escuela de Negocos D&S.

Franca :-S

sábado, 22 de octubre de 2011

Confieso que lo he visto I: Ronald McDonald's


Créelo o no. Con mis propios ojos vi al mismísimo Ronald McDonld's (no los intérpretes oficiales, no los impostores) escupiendo papas fritas, casi vomitando, cada vez que terminaba de repetir una toma para la Cajita Feliz. Asqueroso. Por algo será. Saquen sus propias conclusiones. 


Cosas que pasan en las filmaciones. Ocurrió hace varios años. Fatal, fatal.

Franca.

Si tienes mucho tiempo, pincha el link para ir al juego de McDonald's: http://www.juegosjuegos.com/jugar-juego/mcdonalds.html

lunes, 10 de octubre de 2011

MANIFIESTO

© 2011 Santi!

Aclaro altiro que no estoy siendo raptada por un Alien. Sólo miro el techo justo donde cuelga una lámpara. Pienso, divago, la luz hipnotiza y genera un paréntesis, un recreo en mi cabeza. Estoy capeando la alienación abrumadora de la producción fabril publicitaria. Tú sabís. El día a día, las reuniones, los clientes, las trasnochadas y el aviso de precio, matan, atontan, por no decir las cosas por su nombre. Fatal, fatal.

Trato de autodefinirme aprovechando el estado de abstracción en que me encuentro. Sé que soy un ser complejo. Yo diría, razonablemente complejo. Pero no vengo de Marte y tampoco de Venus. 

Veamos: soy de las que nunca mira el estado de cuenta del banco. Me doy vuelta cuando veo pasar un mino. Siempre olvido pagar los gastos comunes. Prefiero los tampones y siempre ando con condones. Doy limosna sólo cuando es para vino. Me gusta el fútbol. También los atardeceres. Prefería el invierno al verano. Me gusta la carne a punto. Se me pierden siempre cinco lucas.

No tengo hipotecas, sólo arriendo. Adoro mi auto, pero también el Metro. Me gustan los parques, arrancarme al cine. Sólo ahorro para invertir en viajes. Tengo alergia a los gatos. He tenido crisis de pánico. Prefiero arriba más que abajo. Me entretienen los sex shop y puedo gobernar la depresión. Me gusta flojear en la cama, ver maratón de series. Quiero tener un hijo pero detesto el matrimonio. Gracias a Dios, no me bautizaron. Eructo con la cerveza. Meteorizo con las legumbres. Me cargan los fachos y me gustan los movimientos sociales. Soy obsesiva con la limpieza del wáter. Me gusta el olor a cloro. Prefiero el email al teléfono.

Adoro los cerros de Santiago. Me fascina andar en bici. Desde hace poco tengo Facebook y pienso poner mi perfil en Linkedin. Cambio de opinión con facilidad. Odio los dogmas. No veo noticiarios. Me informo por internet. Nunca le di un peso a Steve Jobs. Evito el cine en 3D. Soy pro sexo casual. Nunca me tapo la boca cuando bostezo. No siempre uso seda dental. Mi refrigerador suele estar vacío. Tiendo a ser más realista que optimista. Me gusta el Ipad, pero de lejos. No tolero la hipocresía, mucho menos los hipócritas.

No me baño los fines de semana (lo recomiendo). Me gusta comprar verdura en los mercados. No fumo. Me gusta acompañar mi proceso digestivo con lectura. Hace poco me reconcilié con el vodka. Se me acumulan las cuentas en mi mesita de noche. No soporto los ring tones. Prefiero salir a comer que ir a bailar. No me duermo si no tengo una botella de agua junto a la cama. Los truenos me desvelan. El sol me encanta. En las mañanas me escarbo la nariz. El insomnio me pone de mal humor. He tenido sexo en grupo. He probado algunas drogas. Me gusta quedar pasada a cebolla. 

La democracia me parece insuficiente. Odio el capitalismo. Odio el consumismo. Odio las marcas que venden humo. Me he odiado a mi misma ¿Qué cresta hago trabajando en publicidad? No tengo respuesta y se acabó el break. 

Por contrato, estoy obligada a pensar alternativas para una nueva campaña de Soprole. Con lo lindo que está el día para caminar por el parque.

P.D. algunas distracciones para pasar las penas de ser publicista: la serie de HBO "Boardwalk Empire" y el proyecto de "poroto" y sus amigos "Los Jetas". Acompañadas con un vodka Absolut con Schweppes light, hielo y una rodaja de limón, estaríamos rayando la perfección.

FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile

Llegué a los 33 seguidores en Twitterlandia.
No olvides de mi correo: francaguerrero@gmail.com


EL CLIENTE "ACOTA"

“Franca, de nuevo estamos en crisis.
Olvídate de filmar en Venezuela.
Vamos a reducir el presupuesto”.

 




sábado, 20 de agosto de 2011

ABSOLUT RECONCILIATION

© 2011 SANTI!




















Así es. Me reconcilié con el vodka. Estoy feliz. Por años no pude controlar las náuseas provocadas por el recuerdo de una ingesta indiscriminada, pueril y adolescente. Fatal, fatal. Fueron cientos, tal vez miles los litros que pasaron por mi boca. Estoy exagerando, no me mires con cara de poto. El que esté libre de pecado que lance la primera piedra. En esa época, un colega apodado Lechuga, especie de monje tibetano infiltrado en la publicidad, me decía “Franca, cuida tu templo”, a lo que siempre respondí con un arrogante “Tengo la media fiesta en el templo”. Otras épocas. Afortunadamente mi cuerpo resistió bien el test de esfuerzo.

Sigamos. La imagen fue sugerencia de mi amiga María Gracia Subercaseaux. Por eso el desnudo…era que no. Todo lo que ves, es producto de la dirección de arte de mis padres. Acá no ha metido mano el doctor Zhari, el doctor Valdés, “Nip/Tuck”, ni Dios. La distorsión en los tamaños corresponde al ángulo de incidencia y de refracción del agua -en este caso, del vodka- situación explicada por la Ley de Snell. Así que no te engañes. Y que no se diga que los publicistas somos una manga de ignorantes. Apuesto una ronda a que los clientes no tienen idea de física óptica.

Mira, al principio tuve dudas con la producción gráfica, pero era ahora o nunca, antes que las cosas caigan por su propio peso. Me gusta tomar sol en topless, pero acá hablamos de exponerse en un medio de comunicación, lo que francamente da pudor. ¿Cómo lo superé?, con un refrescante “Sex on the Beach”: una parte de Absolut Apeach, una parte de jugo de arándanos rojos, otra de jugo de naranja y mucho, mucho hielo. La gloria, una delicia, un espanta timidez.

Creo que el gusto por el vodka tiene que ver con la personalidad. No veo a Cassis, Gamboa, Leiva, Sarroca, Subercaseaux o Menjíbar pidiendo un “Vanilia in the Sky”. Nada que ver. Los veo más cerca de un “Bloody Mary” con Absolut Peppar. Chisposos, picantillos, algo rancios, con todo respeto. De la misma forma, no creo que Bascuñán, Farfán o Novion pidan un Raspberri en una barra. Sería como pedir un Cosmopolitan o una Pantera Rosa. El Mandrinoska o el AbsolutCitron se ajustan mejor a la imagen que proyectan, gente con algo de opinión y postura, un bien escaso en la alienada industria publicitaria nacional. Para el resto, me refiero a los creativos más jóvenes, sólo un clásico: Absolut Vodka Tonic, sin olvidar que la clave está en el hielo.

Tal como los deudos acuden al Quitapenas para poder seguir adelante, los publicistas necesitamos un aditivo para sobrevivir a nuestro propio Vietnam, que si no, estaríamos en el psiquiátrico o en el Parque del Recuerdo. Súper fatal! Créeme, todo mejora con vodka y crema Nestlé. Es la liberación total.

Ya lo sabes, aparte de leche, también tomo alcohol, ahora con moderación, discriminando entre calidad y cantidad. Quiero conservar mi hígado por muchos años. No sabes la sed que me entró de repente.

FRANCA GUERRERO 
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
 

Mi blog: www.pagalashorasextras.blogspot.com
Por fin tengo más seguidores que seguidos en Twitterlandia.
No olvides de mi correo:
francaguerrero@gmail.com


EL CLIENTE "ACOTA"
“Franca, cuando termines el guión, vente al happy hours”.


miércoles, 20 de julio de 2011

EL REDACTOR “X”

© 2011 SANTI!



Venía como avión, andaba pispiruspi por la vida. Tras meses, tal vez años de inestabilidad, casi podía decir que había alcanzado el equilibrio emocional cuando congelé mis óvulos. Ese fue mi peak. Pero qué quieres que te diga, he vuelto a las noches de insomnio, a los ojos irritados y a las ojeras hasta la garganta. No logro pegar ojo mirando las pequeñas grietas e imperfecciones de mi cielo raso. He recurrido a todo: técnicas de relajación, agüita de valeriana, libros de Fernando Villegas, pero nada me vale. Boca arriba, boca abajo, de costado, en diagonal, mira, he llegado a repasar las posturas del Kamasutra con la esperanza que la imaginación y el esfuerzo me agoten. Pero nada, al contrario, me activo. Me dan ganas de chikychiky, no sé si me explico. En la mañana los resultados son del terror. Capacidad de reacción en descenso, dolores de espalda en aumento y un colon irritable que te lo encargo. Súperfatal.

Dejé de dormir el día que le dije “estás despedido” a un integrante de mi equipo, al que en adelante llamaremos, “redactor X”. Fuerte, ingrato, peor si hay amistad de por medio. No me había tocado aperrar con esta parte de la jefatura. Es que detrás de una apariencia dura, asertiva, a veces amarga, se esconde a un ser frágil, tú lo sabes. Como mujer, como publicista, pero sobre todo como Presidenta del Sindicato Creativo (mira la ironía de la vida), esto me supera.

Vamos por parte para que entiendas el motivo del “you are fired”. Un tema es el talento profesional, que lo hay de sobra en este caso, y otro, llegar borracho y vomitado a presentar una campaña. Acá no se trata de tirar la primera piedra, créeme que obviando lo del vómito, he protagonizado situaciones parecidas que pasaron piola. Pero esta no fue la ocasión, y la borrachera comentada, terminó siendo sólo un detalle en esta trama. Las cosas se salieron de control cuando el “redactor X” reaccionó ante una acotación del cliente del banco, que señaló: “Oye, no se asusten, pero vamos a tantear el nivel del mercado publicitario”.

“¿Cómo… tienes alguna queja con nuestro trabajo?” –dijo el Presidente de la agencia–.
“No, para nada. ¡Ojo!, no estamos licitando la cuenta, tranquilos, sólo queremos mirar cómo abordarían esta misma campaña otras agencias” –argumentó el cliente–.
“¿Mirar?” –preguntó el “redactor X” con voz aún pastosa–.
“Sí, mirar, porque somos una cuenta atractiva y mirar es gratis, no se asusten” –respondió muy suelto el cliente–.

En menos de un segundo el “redactor X” se subió a la mesa, se bajó los pantalones y se palmeteó las nalgas gritando: “Mirar... ¡aquí podís mirar cómo está el mercado de las agencias conchetumadre!, ¡y no te asustís!!!!”.

Los presentes en la sala de reunión vivimos un largo momento de perplejidad. Nadie sabía como reaccionar. ¿Era una broma, era parte de una presentación de campaña? No. Era un extraño momento que mezcló sinceridad, valentía, estupidez y alcohol, en partes iguales, es decir, una oda al publicista nacional. Era lo que todos los creativos pensamos, pero callamos.

Resultados del numerito: (i) un cliente y (ii) un creativo menos, (iii) una posible querella en los tribunales, (iv) una verdad incómoda, (v) una crisis de insomnio y (vi) una anécdota histórica que hizo arder las redes sociales. Esto da para un capítulo de Mad Men. “El alcohol transforma en héroes a los hombres” –pensé–. Por eso me decidí. No contrato más a pendejos bronceados de cantina, en adelante, apostaré por el power creativo femenino, y ojalá, por madres solteras con hijos. Hay formas y formas.

Termino de escribir esta frase, tipo reivindicación de género, y se me cierran los párpados: parece que el insomnio va en retirada. Esta columna ha sido sanadora. Estamos en contacto. 

FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
 

Mi blog: www.pagalashorasextras.blogspot.com
Por fin tengo más seguidores que seguidos en Twitterlandia.
No olvides de mi correo: francaguerrero@gmail.com

 
Recuadro:
EL CLIENTE ACOTA

“Oye Franca.
La nueva agencia de al lado
 hace esto mismo, y más, por menos”.






martes, 21 de junio de 2011

CONFUNDA PERO NO OFENDA

© 2011 SANTI!


Hace unos días me junté con un ex a tomar café en el Starbucks. Conversación entretenida, recuerdos sexuales memorables (era cualquier cosa menos flojito), todo era miel sobre hojuelas. Todo, hasta que su boca vomitó un comentario desafortunado. Marco, así se llama, nunca aprendió el valor del silencio, de hecho, siempre se atropella con las palabras. Saca tus propias conclusiones. Trataré de ser fiel a la cita para que me entiendas. Dijo: “Con los años te estás pareciendo a Maitena”. Ahí mismo me trapiqué con el Frappuccino®  de mango. Fue tanto, que algunas gotitas amarillas terminaron en mi blusa. ¿Lo podís creer? Re fatal! El agravio de la comparación mereció cambio de look urgente, peluquería altiro, con resultado a la vista. Ahora no hay posibilidades de confusión con la rucia.

De niña siempre quise tener el pelo negro azabache y la torpeza de Marco lo permitió. Ahora no hay puntos de comparación entre la argentina y yo. De hecho, estoy segura que no soy tan amargada como ella, ¿cierto? No es necesario que respondas. La respuesta la buscaré en la consulta de mi psicoanalista, así que dejémoslo ahí y cambiemos de tema.

Qué te puedo decir, salvo la noticia de que Japi Jane me sigue en Twitter, no ha pasado mucho desde la última vez que hablamos. Los dueños de las agencias siguen explotando a los creativos, los creativos de las agencias siguen haciendo lo mismo o copiando de internet, y los argentinos…, bueno, con su despliegue en televisión, siguen “a un millón de años luz” de nosotros. Tal vez por eso la pica inconsciente con Maitena. En fin, este es el estado del arte publicitario. Y sigue. La supuesta unión de la industria creativa nacional, que algunos ilusos promovieron durante la década pasada, no cuajó. Para más cacha, en el horizonte aparece Perú, con una creatividad que nos respira en la oreja. Te lo resumo en dos palabras: fatal, fatal! Ni un brillo y puro lamento.

Más que un cambio de actitud, más que un debate consistente, más que una autocrítica verídica, sólo escuchamos un sollozo constante en las redes sociales, lugar donde abunda la lágrima de cocodrilo, el mea culpa corporativo, y por cierto, los comentarios autocomplacientes. Para eso somos buenos, para el click activismo, para el “me gusta” de Facebook, pero cuando se trata de materializar una idea, cuando se trata de ser crítico de frente, muy pocos aparecen. Te lo digo yo, que llevo años pujando por la principal demanda del sindicato creativo: el pago de las horas extras. No hay caso, es como hablarle a una tropa de avestruces. Increíble.

Pero Franca está tranquila y mira de frente. Por lo menos su lucha es real, no virtual. No nos engañemos: nada pasará si el eje del poder sigue estancado sobre los dueños de las agencias. Es necesario desplazarlo hacia los trabajadores creativos, o diremos mejor, hacia los “creativos”, porque no falta el que se ofende con la palabra trabajador. Hasta que eso no suceda, seguiremos derramando lágrimas virtuales en internet.

Para no terminar tan amargada -a esta altura del texto, lo asumo- insistiré en lo de Japi Jane y mi Twitter: que ella me siga es un honor. Creo que iré a dar una vuelta por su tienda más rato. El frío amerita, no sé si me explico.


FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
 

Mi blog: www.pagalashorasextras.blogspot.com
Sígueme en Twitter, búscame en Facebook!
Para otras cosas, insisto, no sé si me explico, soy más amiga del correo: francaguerrero@gmail.com




 EL CLIENTE "ACOTA":
 
“(Sfx.: viento entre los árboles)” *
 
* (El cliente está de vacaciones. Disfrutemos del silencio que nos regala su ausencia).



 

sábado, 21 de mayo de 2011

SEMINARIO

© 2011 SANTI!















Hay días y días. A veces me siento vieja y suelta. En otros como hoy, me veo más radiante que modelo de Nivea. Efecto con causa conocida: la universidad. Me rejuvenece volver a ella, a la que sea. Por eso voy  -con las mismas ganas con que me escapo al Balthus- a todas las charlas, mesas redondas, debates, coloquios y lanzamientos que me inviten. Eso sí, prefiero los seminarios. Me favorece compartir la testera con publicistas naftalínicos y avinagrados, como diría Luca Prodán. En la comparación gano lejos, aunque la foto no lo refleje (salgo guardando la compostura).

Soy una experta en estas lides, distingo casi toda la tipología de expositores. Desde el mateo que llega dos horas antes, escribe un guión y lo ensaya la noche previa frente al espejo con sonrisa de superioridad; pasando por el tartamudo al que le tirita la pera; hasta el “confundido”, que cree que esto es stand up comedy y se siente como en el Club de la Comedia. Ningún estilo es mejor que otro, lo ideal, es que siempre haya un poco de los tres. Yo, soy seguidora de Coco Legrand, lo reconozco, algo tengo de “confundida”. Es que me gusta sentir las carcajadas del auditorio cuando hablo de un tema tan serio como la publicidad (Sfx. de batería: tu, tu, tshhht!!!).

La exposición pública no me estresa. Llego sobre la hora sin preparar nada. Hace cinco años que muestro el mismo ppt roñoso y sin artificios. Es que lo mío es  el jazz, la improvisación, el soltar lo que tenga en la cabeza. Y me resulta bien. Los estudiantes agradecen que hable después de monólogos que pueden llegar a ser apologías a los bostezos. Es que el publicista es así: latero, fome, autorreferente, y mientras más creativo se cree, peor. Fatal, fatal.

Una vez me tocó un sujeto, que según el programa, haría una evaluación del último Festival de Cannes. Ni una novedad, pero en fin, no era malo repasar trabajos creativos de excelencia -pensé-. Cuento corto, tu tío se las dio de estadístico. Demostró mediante fórmulas las frecuencias, medianas y  varianzas de los avisos ganadores: “sin texto-con texto, sin imagen-con imagen, con fondo blanco-con fondo de color, con ilustración-con fotografía”, y así siguió, hasta que logró transformarme en Zamorano y cabecear de sueño. Del verbo fome.

Frente a semejante pelmazo, no me costó encender al monstruo. Fue una tarde triunfal donde incluso me di maña para hablar de la importancia del “sindicato creativo”, del concepto “trabajador publicitario”, y además, repasar algunos de los principios económicos de El Capital de Marx. Es que el publicitario que se precie de tal, tiene que manejar los conceptos fundantes del capitalismo, eso es básico. Somos el brazo armado del poder y del consumo. Espero se entienda la ironía.

Me gusta esto de moldear mentes jóvenes, los creativos viejos ya están maleados. Por eso creo que se equivoca Sex Pistols: acá, “hay futuro”.
FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile


Ya tengo ocho seguidores en Twitter.
Búscame en Facebook. Búscame!




EL CLIENTE ACOTA

“Franca, ayuda urgente.
El CEO dice que tenemos que seducir al consumidor 3.0
¿Cachai algo de esta macana?????”






jueves, 21 de abril de 2011

LA VIDA EN 140


 

@Francaguerrero Chile
Acabo de triunfar en el baño!!! Gracias San “Activia” por favor concedido.
hace 5 horas
@Francaguerrero Chile
Era feliz cuando no tenía Twitter y Facebook. Me levantaba, desayunaba, hasta leía diarios. Ahora con suerte triunfo en el baño. Me explico?
hace 6 horas
@Francaguerrero Chile
No tengo buenas noticias en materias “guaguísticas”. Pregunto con todo respeto: ¿cuál es la receta de la Virgen María?
hace 12 horas
@Francaguerrero Chile
…En presentación a cliente. Casi tuve que actuar para “vender” el comercial. Menos mal que llegó el video-boceto. Transpiré. Fatal, fatal.
hace 20 horas

@Francaguerrero Chile
Tengo presentación. No llega el boceto del spot. El gerente de la agencia dijo: si hay que hacer el ridículo, lo haces. Buá!
hace 23 horas
@Francaguerrero Chile
Puta que es roto el shileno. ¿Por qué no suelta la Blackberry pa almorzar? A ti te lo digo, picante!!! 
14 abr
@Francaguerrero Chile
Luego de un par de semanas: 0 seguidores, 0 listas, 9 tweets. Un fracaso :-/ Parece que necesito una Blackberry como la del guatón Bustamante.
12 abr
@Francaguerrero Chile
Es bien chanta el tuiteo de Mauricio Bustamante. Yo sigo a Paulsen, pero Paulsen no me sigue a mi. 
10 mar
@Francaguerrero Chile
Ya estoy en El Mercurio. Saludos protocolares. Samuel Benavente lleva 15 minutos hablando de tenis. Gran aporte. Tomo nota.
17 feb
@Francaguerrero Chile
El Mercurio me invitó a una reunión con los "gurús" de la publicidad nacional: Samuel Benavente, Cristián Leporati, Javier English… tu-tu-tsht! (sfx. batería).
16 feb
@Francaguerrero Chile
Reunión en Sindicato Creativo a las 19:00. Que alguien lleve café. Yo pongo las galletas del “Emporio de la Rota”.
15 feb
@Francaguerrero Chile
Día del amor. Hoy: maratón con el Benja en mi depa. Vamos por la maternidad!!!
14 feb
@Francaguerrero Chile
Nuevo nombre para cuenta de Twitter: “enREDos SOCIALes”. "N" creativa…
13 feb
@Francaguerrero Chile
Alo… Necesito orientación. ¿Esto funciona como un foro? ¿Puedo borrar los tweets anteriores? Parece que me mandé un condoro… help
12 feb
@Francaguerrero Chile
Empezamos con esta macana. No tengo idea de cómo usarlo. Espero equivocarme menos que Piraña.
10 feb

FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
Por favor, que alguien me siga en Twitter y Facebook. Búscame.


Recuadro:
EL CLIENTE ACOTA
RT @Francaguerrero: Tengo titular pa campaña promocional de nuestro Twitter:
“Síganme los buenos”. ¿Qué Tal?”

sábado, 19 de marzo de 2011

¿QUIÉN SE ROBÓ LAS MANZANAS?


















No lo puedo creer. Me palpita la muñeca derecha. Tal como lo oyes. Justo donde me tomo el pulso, la piel se mueve como un párpado estresado. ¿Conoces la sensación? La carne se contrae y relaja al ritmo del flujo sanguíneo que marca los tendones y las venas. Tun-tun, tun-tun, tun-tun, tun-tun. Divago. Parece que volver a “Leo Burnett”, corrijo, “Publicis”, me provoca algo de ansiedad. Son muchos años desde mi práctica profesional. De hecho, en mi época ni había Internet.

Aclaremos las cosas. No me voy a cambiar de pega. Vengo a la entrevista sólo por vanidad. En serio, no tengo planes de abandonar el proyecto en “TT Chile”, menos en el ocaso de la ideología creativa que me formó. La frutera de Don Leo ya no tiene manzanas. Casi no veo manos que alcancen las estrellas. El vetusto debe revolcarse en su tumba. Francamente impresionante.

¿Cuándo se jodió “Leo Burnett”? Es una pregunta válida. “JWT”, “McCann Erickson”, “DDB”, todos han pasado malos momentos y ninguna ha desaparecido. Fatal, fatal.

Yo soy de la época de la casona de Eliodoro Yáñez, de la aburrida “Cocina Creativa” y la pomada del pensamiento lateral. Por años fui la única mujer a las órdenes de la dupla Cassis-Atria. Otros tiempos. Compartí escritorios con el chico González, Drago, Gambex, retoque Salamanca, papelucho English (que en esa época era un imberbe, y se comenta, que aún lo sigue siendo), Leiva chico, Danilo Gómez, Baso, Quintana, Sanhueza, el incomparable pelao Freire, la mismísima Evelyn Burnett, el humor diferente de Rodrigo Richards y el temperamento de un pendejo que era bueno para hacer los making off: Sebastián Casanueva. Allí viví los últimos días de los “juegos de palabra”, el festival de gráfica El Mercurio y los primeros pasos de -los hoy viejos- Espinoza y Montaner. Tal vez la Cristy Reynolds y el gran “Marabolo” aún sobrevivan. Preguntaré.

La hija vuelve a la casa creativa que la vio nacer, por curiosidad, más que por necesidad, insisto. Pero de la casa, no queda mucho. Estoy emocionada. Siento que le debo bastante al gringo de las manzanas. Podrá morir la marca, pero no muere la ideología. Somos muchos los que la profesamos. Mientras, aborto una lágrima porque intento guardar la compostura para la entrevista. La situación es triste. Como dijo Fukuyama, llegamos al “fin de la historia”.

¿Tuve suerte de nacer profesionalmente aquí? Claro que la tuve. Y hoy, de alguna forma, lo agradezco.

Lo último. De nuevo falsa alarma con el embarazo. Tú cachai.

FRANCA GUERRERO
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile




EL CLIENTE ACOTA
“Si la Franca se va, nosotros nos vamos con ella”