Pasó días colgado antes que lo encontraran. El cuerpo del Guille estaba desnudo y la idea de la asfixia autoerótica rondaba en la escena. Pero la tesis del suicidio se impuso con la investigación de la PDI. El guatón estaba deprimido. Los ataques de pánico eran frecuentes. Años de frustraciones, drogas y glamour de bisutería, le pasaron la cuenta a quien fuera uno de los grandes directores creativos de la década del 90. Su muerte no fue otra cosa que su último y más triste intento por ser creativo. Casi no le quedaba hígado, por lo que también fue un acto de dignidad. No sé si me explico.
Prueba de su existencia quedó la última campaña de LIDER, bastante reguleque, hay que decirlo, su anárquico blog, su cuenta de Twitter, su Facebook, su León de Cannes, las pastillas para la depresión que no tomaba hace semanas, el cinturón Dolce & Gabbana con el que se ahorcó, siete botellas y media de Jack Daniel's, y el registro con las llamadas perdidas en mi Skype, tal vez pidiendo que le prestara oreja por última vez. El hecho salió en la prensa y la comparación con Michael Hutchence se hizo irresistible para LUN, que tituló: “Quiso hacer 'la gran Michael Hutchence' y se murió”. Ya no veo diferencias entre La Cuarta y LUN.
Prueba de su existencia quedó la última campaña de LIDER, bastante reguleque, hay que decirlo, su anárquico blog, su cuenta de Twitter, su Facebook, su León de Cannes, las pastillas para la depresión que no tomaba hace semanas, el cinturón Dolce & Gabbana con el que se ahorcó, siete botellas y media de Jack Daniel's, y el registro con las llamadas perdidas en mi Skype, tal vez pidiendo que le prestara oreja por última vez. El hecho salió en la prensa y la comparación con Michael Hutchence se hizo irresistible para LUN, que tituló: “Quiso hacer 'la gran Michael Hutchence' y se murió”. Ya no veo diferencias entre La Cuarta y LUN.
Estoy a su lado tocando el cajón. Parece una escena de “Six feet under”. No sé si hay algo más frío en la tierra. Fatal, fatal. En mi cabeza comienza a sonar una melodía: “The End”. Los Doors era su banda favorita: “…this is the end / my only friend / the end…” La canción se repite como clisé publicitario, como un sinfín, si me permites la ironía. Pa más cacha, cada vez que parpadeo, veo imágenes de Martin Sheen en “Apocalipsis Now”. Guille tenía un aire, una brisa -le decía yo, al papá de Charlie Sheen. Como sea, Francis Ford Coppola logra que la locura y rudeza de su película haga link con la pérdida de mi amigo, mentor, y alguna vez, amante. Sí, como lo oyes, fuimos amigos con derecho a roce, por eso vengo de rojo.
El guatón -que tenía lo suyo- dejó más viudas que Bielsa. De hecho al fondo veo a María Gracia con ojeras, y más allá, a Diana llorando a moco tendido. Como dices tú, “un crack”.
Tres clásicos de los velorios como nota al margen: la gente que se ríe, la gente que fuma y la gente que come. Muchas veces he estado en alguna de las tres escenas. Hoy me toca jugar en el equipo de los deudos y no tengo ganas de reírme, comer o fumar. Tengo una pena infinita, lloro como una Magdalena. Mi guatón, mi amigo, se fue, se retiró, renunció, consumido por el consumo, exprimido por la máquina publicitaria. Miembro fundador del Sindicato Creativo, luchador incansable por el pago de las horas extras, partió sin poder hacer realidad ese objetivo. Me lega la tarea de llevar el anillo a Mordor y no me siento capaz de hacerlo. Estoy de duelo y tengo que superarlo. Necesito un Dualette, tal vez dos. THIS IS THE END.
FRANCA GUERRERO :´(
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile
www.pagalashorasextras.blogspot.com
@francaguerrero en Twitterlandia.
Email francaguerrero@gmail.com
@francaguerrero en Twitterlandia.
Email francaguerrero@gmail.com
EL CLIENTE "ACOTA"
“No pude suspender la reunión,