miércoles, 1 de agosto de 2012

ENEMIGO INTERNO.



© 2012 Santi!


La tesis del “enemigo interno” es más vieja que el hilo negro. Con seguridad fue un invento de Henry Kissinger, el maestro del poder en las sombras. En Chile, su amigo personal Daniel López, más conocido como Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, utilizó el concepto. Este señor, que como se sabe, gobernó Chile de facto y con el puño de hierro de la DINA, recurrió a la idea del “enemigo interno” para diseñar sus batallas imaginarias que terminaron exterminando a casi todos sus enemigos. Nice and easy. Fatal, fatal.

Pues bien, debo reconocer que hoy veo con claridad a mi “enemigo interno”. A diario soy testigo de su pequeña guerra en mi contra. No soy tan idiota como para dar un nombre, pero te armaré un perfil más claro que una 7UP: ser facho es cuestión de oportunidad, decía un amigo que ya no está con nosotros :-( 

Este personaje, que puede ser hombre o mujer, viene en retirada. Es decir, ya hizo su nombre, y por cierto, pequeña fortuna en la publicidad nacional. Este personaje, que puede ser hombre o mujer, insisto, tiene trato amable en los pasillos, se ríe, tira la talla, pero al final del día, termina aportillando tu idea, tu propuesta, termina sacándote una pluma de tu ala. Una plumita hoy, otra mañana, hasta que ya no puedas levantar vuelo, es decir, imponerte a través de las ideas. Este personaje, que puede ser hombre o mujer, es amigo del poder, se codea con el Presidente de la agencia, porque se conocen de años posom, pero lo más importante, participa de la propiedad de la misma, es decir, tiene acciones. No muchas, pero tiene. ¿Tú tienes acciones?, yo tampoco. Lo único que tengo son miles de horas extras acumuladas impagas, que anoto una a una, como los días que faltan para salir de la cárcel. Más temprano que tarde, esta contabilidad rendirá frutos. 

Este personaje, vende una postura liberal, demócrata, plantea un liderazgo positivo, participativo, pero en el fondo es un autoritario, un pequeño dictador, que ya no es creativo, y que tal vez nunca lo fue. Un Mourinho que cree poseer la fórmula del éxito, pero digámoslo en buen chileno, está más perdido que la Ena Von Baer en el Senado de la República. 

¿Te suena? Claro que sí. Porque existe y está en casi todas las agencias. Se refugia en Cuentas pero se vende como Planner. No inventó el aditivo “Chiss” de Schwager, pero se le parece. Querid@s creativ@s, el enemigo ya no es el cliente, ese frente de batalla está cubierto, es parte del sistema. El enemigo habita contigo, pasa por tu escritorio, te mira, te saluda, te soba el lomo, pero luego te carnea, te critica, te destruye con la sonrisa del que se sabe protegido por el poder de los bonos, de las acciones o las influencias. ¿Por qué lo hace? Excelente pregunta sin respuesta. Aunque que en la vanidad puede estar la causa.

Lejos de las pugnas sindicales por la reivindicación del oficio del creativo, que por cierto no abandono, hoy mis problemas se trasladan al corazón mismo del proceso laboral. Hoy son los viej@s vinagres quienes me descomponen. Hoy son las ñoñas pugnas de poder las que irritan mis partes íntimas. 

Y aquí me tienes, descargando mis rabias sobre este saco de pelotas. No te voy a mentir, ganas de pegarle no faltan, pero esta guerra se gana en el terreno de las ideas. Me moveré lenta y silenciosa, esperaré oculta como una pantera. La venganza es un plato que se sirve frío. #Esonomastedigo


FRANCA GUERRERO
Activista publicitaria.
Directora Creativa de Grupo
Agencia TT/Chile


EL CLIENTE "ACOTA"
“Franky, somos o no somos amigos (hip!)?”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario