Comentario de libro: La magia del “planner”, de Antón Álvarez. Cómo la planificación estratégica puede potenciar la comunicación persuasiva.
¿Cómo pasar del dato
a la idea?
El
libro explica cuál ha sido el desarrollo del planning. En concreto cómo aplicar sus técnicas, que permiten
traducir los datos del mercado a ideas estratégicas, dotando a la comunicación
de un nivel de profundidad antes desconocido y cultivando una relación
emocional con el consumidor.
Álvarez
aprovecha su dilatada experiencia en el mundo de la publicidad, su temprana
relación con las técnicas del planning
y su trabajo como profesor de esta disciplina en diferentes universidades, para
ofrecer una obra accesible, que recoge los matices y complejidades del planning estratégico y del planner, el profesional especializado en
su aplicación.
En
los diferentes capítulos se estudia la historia del strategic planning
(denominada en Inglaterra “account planning”) desde su creación en Londres a
mediados de 1960 hasta su expansión internacional; sus diferentes técnicas y
metodologías para mejorar campañas de publicidad y acciones de comunicación
persuasiva; su aplicación a las nuevas actividades como las redes digitales, y
su perspectivas de futuro, siguiendo el cambio de las agencias de publicidad y
otras empresas del sector. Todos los capítulos van acompañados de ejemplos que
analizan diversos casos prácticos en publicidad comercial, productos y
servicios y también en acciones de relaciones públicas y de comunicación
política. La obra incluye un capítulo específico sobre el uso de los insights y una metodología estructurada
para trabajar con ellos y aplicarlos a la comunicación como base de la
persuasión emocional.
Esta
obra puede ser muy útil para publicistas, asesorías de comunicación,
especialistas en comunicación persuasiva y profesionales del marketing y la estrategia. Y también
para estudiantes y jóvenes profesionales, pues ha sido elegida como libro de
referencia en la asignatura “Planificación Estratégica” en la especialidad de
Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Los
que se quieran a dedicar a este oficio, e incluso los creativos que ya lo
ejercen sin saberlo, deberían tener dos unidades de este texto: uno en la
mesita del velador, y otro, sobre el escritorio de trabajo. Las ideas que
propone Antón Álvarez, son absolutamente claves para el desarrollo de la
profesión del publicista contemporáneo.
El
libro fue recientemente lanzado en la ciudad de Madrid y ya está disponible en www.fnac.es y www.amazon.es En
Chile se accede a través de los distribuidores autorizados de la Editorial Esic
(http://www.esic.es): Feria Chilena del Libro, Huérfanos, 623 (Santiago) y en calle María Arellano, 263, Viña del
Mar (Belloto, Quilpue).
Sobre Antón Álvarez:
Antón
Álvarez, el autor del libro, ha trabajado en diferentes agencias de publicidad
como BBDO, Leo Burnett, Delvico Red Cell, para cuentas nacionales e
internacionales como BMW, Kraft Foods, Movistar, Kellog’s, Grupo Fiat, Procter
& Gamble, Nivea, 3M, McDonald’s, United Airlines, Cruz Roja, Ayuntamiento
de Madrid. Actualmente trabaja como asesor estratégico y planner freelance para
agencias, asesorías de marca y diferentes entidades como Iberia, Indra, Acciona
o el Ministerio de Administraciones Públicas de España.
Es
Licenciado y Doctor en Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid–UCM
y realizó en Sociología el postgrado “Métodos y Técnicas de Investigación en
Ciencias Sociales”. Es profesor de Planificación Estratégica en la UCM y ha
impartido esa misma asignatura en la Universidad Rey Juan Carlos también de
Madrid. También imparte cursos prácticos a nivel internacional sobre planning estratégico y publicidad
emocional.
Ficha
técnica:
Título: “La
magia del planner”
Autor: Antón
Álvarez
Editorial: ESIC
Editorial. Madrid, España
Fecha: abril
/ 2012
Encuadernación: Rústica
Nº
páginas: 239
ISBN: 978-84-7356-834-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario